Después de unas frenéticas horas desde que en la tarde de ayer se filtrasen sus primeras imágenes, ya tenemos entre nosotros y de manera oficial al nuevo miembro de la superpoblada familia Galaxy. El Galaxy Round es básicamente una Galaxy Note 3 que le ha servido a Samsung como excusa para colgarse la medalla de haber sido los primeros en lanzar un dispositivo de pantalla curvada al mercado.
¿Es necesario que los móviles tengan una pantalla curvada? Seguramente cada uno tengamos una respuesta diferente a esta pregunta. ¿Tiene algún beneficio? Dicen que la forma curvada del dispositivo se adapta perfectamente al contorno de nuestra mano y que esto hace que el terminal sea mucho más cómodo y seguro al la hora de sujetarlo y manejarlo.
A continuación veremos las especificaciones del Galaxy Curve, el cual es básicamente una Note 3 con la pantalla curvada:
- Exynos quad-core de 2,3 GHz
- 3 GB de memoria RAM
- Android 4.3 con Touchwiz
- Pantalla curvada OLED de 7,7 pulgadas y FullHD
- 7,9 milímetros de grosor y 154 gramos de peso
- Batería de 2800 mAh
- Cámara de 13 MP
Como vemos en la imagen, las especificaciones no son lo único que este dispositivo hereda de la Note 3, ya que también posee su característica parte trasera de un plástico que imita el tacto y la forma de la piel.
Una de las pocas innovaciones que traerá este dispositivo es lo que Samsung ha llamado el Roll Effect. Esta característica hace que si mueves la pantalla hacia uno de los extremos estando la pantalla apagada, aparecerá un dock que te enseñará datos básicos como la hora, la batería, las llamadas perdidas o los mensajes. Puedes apreciar mejor cómo lo hace en el siguiente vídeo.
El Galaxy Curve de momento sólo ha salido a la venta en corea por unos prohibitivos 1000 dólares. Se espera que no tarde mucho en llegar al resto del mundo, aunque es casi seguro que también tendremos que pagar la «innovación» de la pantalla curva con un sobrecoste del terminal mucho mayor de lo que Samsung nos tiene acostumbrados.