El mercado de los phablets va en un sólo sentido y es hacia arriba. Esto es un hecho que quedó claro la semana pasada cuando un informe de una agencia de estudios de mercado reveló que el 21% de los smartphones vendidos durante este año son phablets.
Los fabricantes está lejos de ser tontos y de ser ajenos a este dato y si bien fue Samsung quien dio el pistoletazo de salida, ahora nos encontramos con que casi todos los fabricantes disponen de alternativas a los célebres Galaxy Note.
Claro ejemplo de ello es el LG Optimus G Pro, un phablet que presentó el fabricante surcoreano durante el MWC 2013, en el que no han descuidado detalle alguno.
Hardware
El Optimus G Pro equipa un hardware muy eficiente que le permite plantarle cara la mismísimo Galaxy Note 2 sin despeinarse ni lo más mínimo. Estamos hablando de un procesador Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1’7 Ghz con 2 Gb de RAM, la GPU es la Adreno 320 y su almacenamiento interno llega a los 32 Gb, los cuales se pueden ampliar con tarjetas microSD de hasta 64 Gb. Como decía es un hardware muy potente que mueve todo con suma fluidez y no se traba en ningún momento.
En el apartado multimedia nos encontramos con una generosa pantalla IPS FullHD de 5.5″ que ofrece una resolución espectacular y un espacio de trabajo amplio y muy válido para cualquier tipo de uso. Al contrario de lo que pasa en las AMOLED, esta IPS (como casi todas las IPS) da un blanco mucho más realista y brillante, por contra, el negro que presenta, clarea un poco. Esto se debe al alto nivel de brillo que ofrecen este tipo de pantallas.
La cámara trasera equipa un sensor de 13 Mpx que saca unas fotos muy buenas y muy bien definidas, aunque el disparo en HDR queda un poco en duda, sigue siendo bastante resultón.
Software
La versión de Android que operaba en este dispositivo cuando lo recibí era la 4.1.2, pero poco tiempo después se actualizó a 4.2. Obviamente, viene decorado con la interfaz propietaria de LG, la Optimus UI que ofrece algunas soluciones de software nativas muy buenas, como es el caso de QuickMemo (para tomar anotaciones en la pantalla) o QuickRemote (que convierte nuestro LG en mando universal para TV, BluRay, DVD y otros aparatos por medio de un puerto infrerrojo ubicado en la parte superior del phablet).
Asimismo, la interfaz Optimus nos permite más opciones de personalización, tales como cambiar el tema, lo que hace que cambie el aspecto general del teléfono por medio de otro pack de iconos, tipografías, fondos de pantalla y otras opciones visuales. También se puede elegir la transición que queremos al movernos de un escritorio a otros y el fondo del cajón de aplicaciones.
Del mismo modo, en la cámara encontramos las funciones que ya vimos con en el Optimus G, como el disparo retroactivo o el modo croma de la cámara frontal, gracias al que podemos grabarnos en vídeo con fondos personalizados.
Diseño y construcción
Este es uno de los puntos más fuertes sobre los que se sustenta este Optimus G Pro. El diseño del teléfono es impecable. La parte trasera tiene un acabado con cuadros que brillan diferentemente unos de otros según como les incida la luz.
Otro detalle que me encantó es el botón Home que hay en la parte inferior, que además de botón, hace las veces de LED de notificaciones, pues el perímetro del botón es translúcido y bajo él está dicho LED, por lo que al iluminarse, sólo vemor el contorno del mismo.
Siguiendo con el tema de los botones, hay otro que LG ha implementado y resulta muy práctico. En el lateral izquierdo, justo por encima del botón de volumen, hay otro que podemos configurar a nuestro gusto, permitiéndonos ejecutar la aplicación que queramos con tan sólo pulsarlo. Por defecto nos ejecuta QuickMemo, pero podríamos asignarle Whatsapp, la cámara, Chrome o lo que se nos ocurra.
Conclusión
Este LG Optimus G Pro lo vi en el MWC 2013 y me encantó su diseño, rendimiento y la pantalla FullHD. Sí es cierto que en blanco luce mucho más que en azul oscuro, que es la unidad que me mandaron, pero aún así es un terminal muy potente y también muy polivalente, con una construcción sólida.
Sólo lamento que llegara tarde al mercado, porque de haber salido en septiembre de 2012, le habría complicado mucho las cosas al Galaxy Note 2 y habríamos sido testigos de una carrera interesante.
Con este Optimus G Pro, el Optimus G y el nuevo G2, que veremos en breve, LG ha dejado toda una declaración de intenciones y es que no van a conformarse con poco y que siguen ahí, dispuestos a dar guerra.